Vivimos en un ecosistema hiperconectado, donde la atención del público es el bien más preciado. En este contexto, conocer los canales de comunicación que tenemos a nuestra disposición y elegir el más adecuado para comunicarse con nuestro público objetivo es una cuestión de estrategia, pero también es una necesidad para asegurar que nuestro mensaje no se pierda en el ruido digital.
En LF Channel lo tenemos claro: no hay un canal mejor que otro, sino canales de comunicación más efectivos según la audiencia a la que te dirijas, por lo que es clave identificar el canal ideal en función del perfil de tu público y el tipo de mensaje que se quiere transmitir.
¿Por qué es clave elegir el canal en base a la audiencia?
No todas las personas consumen información de la misma manera. Algunas prefieren leer un artículo en profundidad en LinkedIn; otras, ver un vídeo de treinta segundos en Instagram o TikTok; y otras, recibir en su correo electrónico una newsletter con una recopilación de datos relevantes sobre un tema de su interés. Conocer los hábitos de consumo de tu audiencia es el primer paso para plantear una estrategia de comunicación.
Canales de comunicación según tu público objetivo
Si la estrategia no está bien enfocada puede generar desinterés e, incluso, rechazo. Sin embargo, acertar con el canal adecuado no solo mejora y amplía el alcance y el engagement de tu marca, sino que también fortalece el posicionamiento.
Te damos algunas pistas sobre los tipos de audiencia que podrías encontrarte y sus canales más afines:
Público joven (Gen Z y millennials)
Audiencia digital nativa, acostumbrada a un consumo rápido y visual de contenidos.
- Canales recomendados: Instagram, TikTok, YouTube, Twitch.
- Formato ideal: vídeos cortos, contenido en tiempo real, challenges, memes.
- Tipo de mensajes: para conectar con estas generaciones, la autenticidad y la creatividad deben ser tus prioridades.
Público general o intergeneracional
Audiencia diversa en edad, intereses y nivel de digitalización.
- Canales recomendados: Facebook, YouTube, medios de comunicación generalistas, consiguiendo presencia y visibilidad en ellos a través de relaciones públicas.
- Formato ideal: vídeos explicativos, contenido audiovisual atractivo, entrevistas, artículos divulgativos, menciones en prensa.
- Tipo de mensajes: usa un lenguaje directo y claro, evita los tecnicismos.
Público profesional y B2B
Audiencia que utiliza según qué canales con un objetivo profesional, busca conocimiento experto, contenido de valor en su sector y, muchos, tienen cargos de responsabilidad de toma de decisiones de negocio.
- Canales recomendados: LinkedIn, email marketing, medios verticales (especializados), webinars.
- Formato ideal: artículos en profundidad, whitepapers, entrevistas, publicación de casos de éxito.
- Tipo de mensajes: apuesta por el contenido de valor y el liderazgo de pensamiento. Este perfil valora la experiencia, el conocimiento y las fuentes contrastadas. En los canales para este tipo de público sí se contempla un contenido más técnico.
Clientes actuales o potenciales con interés en tus productos/servicios
Consumidores que ya conocen o están considerando tu marca y valoran el contacto directo y la información útil.
- Canales recomendados: email marketing, WhatsApp Business, landing pages, chatbots, redes sociales.
- Formato ideal: mensajes personalizados, promociones, demostraciones, tutoriales.
- Tipo de mensajes: prioriza la inmediatez, la utilidad y la personalización del contenido.
Ejemplo práctico para una marca de tecnología de consumo
Imaginemos que una empresa de tecnología de consumo lanza un nuevo wearable con funciones deportivas y de salud. Su público objetivo son personas entre 25 y 40 años, activas, con interés tecnológico y de bienestar.
¿Qué canales utilizaríamos?
- Instagram y TikTok para mostrar el uso del producto a través de reels/vídeos cortos, colaboraciones con influencers y contenidos que generen interacción.
- La estrategia se puede complementar con YouTube, creando un contenido más en profundidad, como reviews
- Para generar confianza, se enviarán notas de prensa a medios y secciones de consumo y lifestyle, y se harán envíos de producto para conseguir reseñas.
- Con el objetivo de fidelizar, se aplica una estrategia de email marketing con contenidos exclusivos y descuentos personalizados.
De este modo, la marca informa, construye comunidad, gana visibilidad y genera conversión.
¿Quieres ver un ejemplo práctico de cómo hemos elegido canales en función de la audiencia a la que nos dirigimos? Puedes leer cómo hicimos para Avast, el famoso antivirus, que necesitaba poner en marcha una campaña de concienciación a una audiencia generalizada.