TikTok ha revolucionado el panorama del marketing digital. Lo que empezó como una app de vídeos cortos de bailes y retos virales se ha convertido en una plataforma clave para conectar con diferentes audiencias, especialmente con el público más joven. Pero, ¿cuál es realmente la clave del éxito de TikTok y cómo puede una empresa aprovecharla sin perder su autenticidad?
¿Por qué TikTok funciona tan bien?
El éxito de TikTok radica en su algoritmo altamente personalizado, su ritmo frenético y su capacidad de hacer que cualquier usuario (y marca) se vuelva viral. En TikTok, cualquier vídeo puede llegar a miles, o millones, de personas si conecta con el público adecuado. En otras redes sociales, se entienden y planifican los contenidos de manera diferente, con lo que la planificación y el camino para llegar a los objetivos deben ser diferentes.
El contenido que triunfa suele caracterizarse por ser genuino, creativo, emotivo o divertido. La plataforma premia la participación activa, las tendencias, los sonidos populares y la creatividad espontánea.
No se trata solo de una red social en la que seguir tendencias y replicar bailes, en TikTok hay contenidos emotivos, contenidos culturales, información, creatividad y expresión.
Cómo enfocar tu contenido en TikTok: distintas estrategias
No hay una única forma de estar en TikTok, y ese es precisamente uno de sus puntos fuertes. Las empresas pueden encontrar su propio estilo, siempre que se respete el lenguaje de la plataforma y consigan adaptarlo a su storytelling de marca. A continuación, alguno de los enfoques que puedes dar a tu contenido en TikTok:
Cómico y ligero
Ideal para marcas que quieren mostrarse cercanas, espontáneas y con un tono informal. El humor funciona muy bien en TikTok, especialmente si es autorreferencial o se alinea con memes actuales. Para este tipo de contenido, es clave la interacción con el público, las respuestas a los comentarios y la creación de comentarios en otros contenidos.
Duolingo (@duolingo)
Con un enfoque totalmente cómico y autoparódico, la app de idiomas ha creado una personalidad viral con su mascota, el búho, participando en tendencias como si fuera un influencer más. Con 16.8M de seguidores han creado tendencias, Duolingo ha sabido alinearse a momentos clave de la plataforma y han conseguido mantener a la audiencia atenta a cada paso.
Ejemplo de ello, a principios de año, anunciaron la muerte de su icónico búho. La noticia se difundió con dramatismo por redes sociales, con una carta redactada en donde se comenta la muerte de Duo, la investigación llevada por las autoridades y un mensaje cómico para animar a descargarse la app.
La campaña se viralizó y supieron continuar la historia durante las dos semanas posteriores, todo relacionado con la muerte del búho. Los vídeos acumulan millones de visualizaciones, miles de menciones y comentarios y un aumento significativo de las descargas de la aplicación.
Entretenimiento creativo
Aquí hablamos de retos, transiciones, trucos visuales o efectos especiales. Este tipo de contenido puede ser perfecto para negocios que venden productos visuales o experiencias (moda, comida, viajes, etc.).
La creatividad en TikTok no entiende de normas ni de pautas marcadas, es gracias a ello por lo que se encuentran y se desarrollan conceptos jamás vistos en otras plataformas de redes sociales.
Ryanair (@ryanair)
La aerolínea low-cost, con 2.6M de seguidores, ha sorprendido con vídeos que combinan humor sarcástico, memes y sonidos populares, humanizando su marca y conectando con el público joven.
La marca se ha viralizado en innumerables ocasiones por aceptar y contestar a las quejas y los comentarios negativos de sus consumidores, sabiendo darle la vuelta a la crítica y utilizándola en su favor. Desde comentar el precio por elegir los sitios en ventana o las críticas de parte de las personas que por x motivos pierden sus vuelos.
Contenido educativo o informativo
Muchas marcas también optan por el edutainment, como se conoce al contenido educativo planteado en un formato de entretenimiento. Ideal para sectores como legal, salud, finanzas, tecnología o sostenibilidad.
El País (@elpais)
Sí, un periódico en TikTok. Con un enfoque informativo, han conseguido acercar las noticias a un público más joven sin perder credibilidad. En no más de 60 segundos por noticia, es posible estar al tanto de la última actualidad en tiempo real. Todo sin perder la fiabilidad y certeza de un medio como El País.
Contenido de alta calidad o más serio
Aunque TikTok favorece lo espontáneo, también hay espacio para contenidos más cuidados visualmente y con un enfoque más serio. Empresas de lujo, moda o diseño pueden destacar con producciones de mayor nivel, siempre que mantengan el ritmo y tono de la plataforma.
Sephora (@sephora)
Ejemplo de cómo una marca puede ofrecer contenido de belleza informativo y aspiracional al mismo tiempo, desde tutoriales hasta colaboraciones con creadores de contenido.
En su cuenta oficial, en la que tienen 1.8M de seguidores, mezclan los contenidos de productos y marcas, las guías que producen otros creadores de contenidos conocidos en TikTok, entre otros.
¿Cuándo es buena idea (o no) que una marca entre en TikTok?
A la hora de decidir si es buena idea, o no, introducir tu marca en TikTok, hay que valorar su formato y oportunidades.
Con el objetivo y las posibilidades de TikTok claras, toca decidir si es buena idea, o no, introducirse en la plataforma:
Es buena opción si:
- Tu marca tiene flexibilidad para experimentar y adaptarse rápidamente.
- Tienes un equipo creativo o estás dispuesto a colaborar con creadores de contenido profesionales.
- Tu público objetivo incluye a menores de 35 años.
- Estás abierto a mostrar el lado más humano y espontáneo de tu empresa.
No es buena opción si:
- Necesitas un control muy estricto sobre cada publicación y no toleras el error o la improvisación.
- Tu target está principalmente en rangos de edad superiores a los 35 años.
- Tu producto requiere explicaciones técnicas muy complejas o no se presta al formato visual.
- No puedes sostener la frecuencia y ritmo que TikTok demanda para publicar contenido y que tu perfil crezca.
TikTok no es una red social más, es un lenguaje. Las marcas que triunfan en esta plataforma son las que se atreven a hablar ese idioma: directo, visual, emocional, a veces absurdo, pero siempre auténtico. No se trata solo de estar presente, sino de entender cómo adaptarse al ecosistema sin parecer forzado. Porque en TikTok, la autenticidad no se finge: se siente. Para entrar en esta plataforma, tienes que estar preparado para equivocarte, es parte del camino, y saber afrontar el problema es el asegurador del éxito.
En LF Channel sabemos que la autenticidad es clave para una comunicación efectiva. Si deseas seguir en contacto y explorar nuevas ideas, contáctanos.