Cómo medir una campaña de PR con Google Analytics

3 Abr 2025

Lanzas una campaña de relaciones públicas, consigues menciones en medios y redes, pero… ¿Realmente sabes si está funcionando? Medir el impacto de una estrategia no es magia, son datos. Y Google Analytics es tu bola de cristal. En este artículo te explicamos cómo sacar el máximo partido a esta herramienta para entender qué funciona, qué no y cómo mejorar tu estrategia.

Define tus objetivos antes de medir

Antes de sumergirte en Google Analytics, primero define qué quieres medir. ¿Buscas aumentar el tráfico web? ¿Mejorar el reconocimiento de marca? ¿Impulsar conversiones? Sin objetivos claros, los datos serán solo números sin sentido.

Usa UTM para rastrear menciones y tráfico de PR

Las etiquetas UTM (Urching Tracking Module), parámetros añadidos a las URL para rastrear el origen y desempeño del tráfico,  son tu mejor aliada para saber cuánto tráfico llega a tu web desde un artículo en prensa, la acción con un influencer o una campaña en redes sociales. Usa UTM en los enlaces que compartes y luego analiza en Google Analytics qué fuente te genera más tráfico y de mejor calidad.

Para rastrear en Google Analytics 4 (GA4) las campañas de tráfico que etiquetamos con UTMs, lo que debemos hacer es:

  • Iniciar sesión en GA4.
  • Ir a la sección de Informes:

Apartado sección de informes GA4

Una vez en la sección de Informes, puedes ir a Adquisición de tráfico:

Imagen del apartado adquisición de tráfico

Debemos cambiar la dimensión que aparece en el informe de adquisición de tráfico:

Imagen cambiar la dimensión que aparece en el informe de adquisición de tráfico

En el desplegable de la dimensión, elegimos «Campaña de la sesión».

Imagen opción dimensión de campaña

En la primera columna (la de la dimensión) aparecerán los nombre de campañas, según las hayamos etiquetado con las UTMs que hemos usado.

Mide el impacto en el tráfico y el comportamiento del usuario

En Google Analytics, revisa las sesiones, el tiempo medio que pasan los usuarios en tu página y la tasa de rebote de los visitantes que llegan a tu web desde tus acciones de PR. Si los usuarios entran y se van rápido, quizá tu contenido no está alineado con sus expectativas. Cuanto mayor sea el tiempo medio de visita y menor la tasa de rebote, mejor está funcionando tu contenido, lo que favorecerá tu posicionamiento.

Analiza la conversión de tu audiencia

Un blog o noticia, no solo genera ruido, también puede generar leads o ventas. Configura objetivos en Google Analytics para comprobar si las visitas terminan convirtiéndose en suscripciones a tu newsletter, en descargas de algún recurso proporcionado gratuitamente o en compras a tu producto y/o servicio.

No olvides el impacto en el SEO

Las menciones en medios de calidad pueden mejorar tu posicionamiento en Google. Usa Google Analytics para ver si has ganado tráfico orgánico gracias a los backlinks (enlaces de otros sitios web que dirigen al tuyo) obtenidos con tu campaña, y complementa con Google Search Console para evaluar el rendimiento de tu sitio en los resultados de búsqueda.

Aunque Google no te informará de todos los enlaces, te ofrecerá una muestra muy importante de las webs que te están enlazando. Para consultarlo, tendrás que ir a la sección «Sitios con más enlaces» tal y como te indicamos en la siguiente imagen:

Imagen previsualización enlaces en Search Console

Las relaciones públicas pueden parecer difíciles de medir, pero con Google Analytics puedes tener una imagen clara de su impacto. Define objetivos, usa UTM, analiza el comportamiento del usuario y mide conversiones. Así, podrás demostrar con datos que tu estrategia de contenidos no solo brilla, sino que también genera resultados.

Contactar con LF Channel

    He leído y acepto la Política de Privacidad.

    ¿Hablamos?

    Teléfono Barcelona

    Teléfono Madrid

      He leído y acepto la Política de Privacidad.

      Ir al contenido