¿Qué altavoz de gama media tiene mejor relación calidad-precio? Recomiéndame hoteles en Santander. ¿Cómo puedo quitar una mancha de aceite de una prenda de algodón
En los últimos meses se ha popularizado el uso de buscadores de inteligencia artificial para resolver cualquier tipo de consulta. Todo el mundo utiliza herramientas como Chat GPT, tanto en el ámbito personal como profesional. Si bien Google sigue siendo el buscador de referencia a nivel global, su cuota de mercado ha ido descendiendo ligeramente en los últimos años, y desde finales de 2024 se sitúa por debajo del 90% por primera vez en la historia del gigante tecnológico, según datos de Statcounter. La causa de este descenso se debe al auge de las plataformas basadas en IA, que no dejan de crecer. Según un estudio de Semrush y Datos “The Current AI Landscape”, ChatGPT ya cuenta con un 28,26% de cuota de usuarios de escritorio, superando a Bing y Yahoo (Fuente: Marketing4ecommerce).
Este cambio de players en el mercado es un dato muy importante para las empresas. A partir de ahora, las estrategias de comunicación y marketing de las marcas tendrán que adaptarse a esta nueva realidad de las búsquedas en Internet, que incluye nuevas formas de comunicar y dirigirse a la audiencia, nuevos canales y, por supuesto, nuevas fórmulas de posicionamiento de una marca online.
Fuente: StatCounter Global Stats – Search Engine Market Share
Cambio en la forma de buscar online
Con el uso intensivo de sistemas basados en IA como Perplexity, Gemini o Chat GPT, estamos cambiando la forma en la que hacemos consultas en Internet: ahora las preguntas y respuestas las hacemos en lenguaje natural, en lugar de con palabras clave. Es decir, ya nos buscamos ‘hoteles Madrid baratos’, sino ‘dame el nombre de hoteles baratos en Madrid, que estén ubicados en el centro, cerca de una parada de metro y que tengan desayuno’. Y la contestación que recibiremos por parte de estas herramientas de inteligencia artificial no será un listado de links o resultados de búsqueda, sino respuestas en un formato de chat o conversación.
De hecho, este cambio en la forma de buscar también podemos verlo en el propio Google, con las nuevas funciones como AI Overviews y el Modo IA.
Ejemplo de IA Overview en una búsqueda de Google
Como resultado de estos nuevos usos, es importante que los planes de marketing de las empresas contemplen esta nueva realidad en la que los potenciales compradores mantienen ‘diálogos’ con la IA y la utilizan para todo tipo de consultas: desde la planificación de un viaje, hasta la búsqueda de marcas para su próxima lavadora o, en el ámbito B2B, para localizar nuevos proveedores.
¿Cómo posicionar tu marca dentro de Chat GPT (y otras herramientas de IA similares)?
Este cambio en la forma de buscar productos da lugar a un nuevo canal digital donde se presenta una buena oportunidad de generar negocio. Por eso, cada vez son más las marcas que se interesan por aparecer en las respuestas de las IAs, pero lo cierto es que es todavía un campo por explorar y existe poca información sobre cómo hacerlo.
Te preguntarás: entonces, ¿qué puedo hacer para aparecer dentro de estas herramientas de IA con mi marca? Al equipo de LF Channel también le surgió esta duda. Así que decidimos preguntarte al mismísimo Chat GPT:
Y Chat GPT nos dio una serie de pasos para ayudar a que una empresa salga mencionada como respuesta a preguntas sobre el sector. Te explicamos los más interesantes:
1. Crea contenido útil y relevante en tu sitio web
Muchas empresas cuentan con blogs o webs muy elaboradas, pero en ocasiones se olvidan de incluir información desde una perspectiva educativa que ayude a un potencial comprador a resolver una consulta que pueda tener. En ese sentido, parece que Chat GPT prioriza la creación de contenido de alta calidad que responde a preguntas reales de los consumidores.
2. Optimiza tu contenido para SEO y lenguaje natural
El SEO seguirá siendo una estrategia a la que las empresas tendrán que prestar atención, pero la forma de aplicarlo está evolucionando y adaptándose a esta nueva forma de búsqueda a través del uso del lenguaje natural. Para ello, se recomienda utilizar datos estructurados (Schema) para que los motores de búsqueda y herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT entiendan con mayor precisión tu contenido.
3. Consigue menciones externas
Chat GPT valora positivamente que una marca aparezca en sitios web de otras empresas, así como en foros, blogs y otros sitios externos. Además, el influencer marketing puede ser una herramienta clave para conseguir menciones de tu marca en redes sociales como Youtube, blogs…
4. Haz que te referencien en medios de confianza
Una buena estrategia de relaciones públicas permitirá generar menciones de tu marca en medios de comunicación con gran reconocimiento y de peso en el entorno digital. Al tratarse de menciones orgánicas, son muy confiables y de calidad, algo que Chat GPT aprecia. Por otro lado, una buena estrategia de comunicación en medios permitirá que tu marca aparezca en rankings del sector o directorios de tu industria.
5. Utiliza redes sociales y canales visibles
Aunque Chat GPT no lee directamente redes sociales, todo el contenido generado en estas plataformas suele ser compartido en medios externos como blogs, newsletters e, incluso, en medios de comunicación. Y esta difusión o ‘viralidad’ es muy interesante a la hora de aparecer en buscadores basados en IA. Por tanto, una buena estrategia de comunicación en redes sociales será beneficiosa para las marcas que busquen aumentar su presencia en estas nuevas herramientas.
Nuestro equipo de comunicación lleva más de veinte años poniendo en marcha planes de comunicación en todos estos canales, siempre priorizando la calidad de las relaciones por encima de la cantidad con stakeholders (partners, empleados, medios…), y han demostrado gran efectividad en cuanto a posicionamiento y crecimiento de las marcas. ¿Te gustaría saber qué canal de comunicación necesita mejorar tu empresa? Ponte en contacto con nosotras. Y te ayudaremos a trazar un plan efectivo.
La comunicación y las relaciones públicas, herramientas fundamentales para posicionar en Chat GPT
Estas recomendaciones que nos ha proporcionado Chat GPT nos dan una pista de la ruta que debe seguir una empresa para tener una presencia importante en herramientas de búsqueda basadas en IA. Pero lo que sin duda deja claro es la importancia de una estrategia de comunicación sólida y de 360 grados, que englobe herramientas como las redes sociales, la gestión de un blog, SEO, acciones de RRPP…
Las consultoras de comunicación adquieren un rol clave en la gestión de todas estas herramientas de comunicación para hacerlo de una forma estratégica, coordinada y coherente. Los dos ingredientes principales son:
- La capacidad de redacción de contenido profesional para cualquier formato ya sea un blog, una newsletter, textos para redes sociales o dirigidos a medios de comunicación (como pueden ser notas de prensa).
- La posibilidad de generar thought leadership de una marca para posicionarla como líder de opinión en medios de comunicación y en redes, o bien colaborando con players del sector e influencers. De esta manera, no solo se refuerza la reputación de la marca, sino que también se genera contenido público que puede ser indexado y referenciado por la IA.
Con una estrategia integral de comunicación y relaciones públicas conseguiremos que nuestra marca sea citada como fuente en las respuestas de los buscadores de IA y, además, incrementaremos la probabilidad de que nuestra web aparezca en fragmentos destacados, así como otras posiciones relevantes en los resultados de búsqueda. Y esto, a la larga, ayudará no sólo a tus ventas, sino también a la credibilidad y reputación de marca.