Tecnologías como la inteligencia artificial, junto a otras innovadoras soluciones, están mejorando la protección y la respuesta ante las ciber amenazas. Pero, ¿cómo se puede posicionar una empresa de ciberseguridad en los medios de comunicación y destacar como empresa referente? En este artículo hemos recogido algunas recomendaciones para diseñar un plan de comunicación estratégico exitoso.
Claves del sector de la ciberseguridad
Antes de planificar las acciones de comunicación para una empresa del sector de la ciberseguridad, es necesario conocer algunos datos interesantes de este mercado.
¿Es preocupante el número de ciberataques a empresas? Lo cierto es que sí. Casi todas las compañías opinan que el volumen de ciber incidentes se ha mantenido o ha aumentado en el último año. En concreto, a 9 de cada 10 directivos les preocupa especialmente la continuidad de las operaciones de sus organizaciones
Sin embargo, pese a la recomendación de tomar medidas de prevención, la ciberseguridad no siempre se contempla antes de que suceda un incidente: 64% de las empresas afirman que la ciberseguridad se incluye en los procesos de negocio solo de manera reactiva y únicamente el 2% siente confianza en las medidas de control desplegadas.
Estos datos reflejan que estamos ante un sector prioritario para las relaciones B2B, pero genera grandes inseguridades y falta de conocimiento para afrontarlo. De hecho, un informe de Cisco demuestra que, pese a que ha crecido el nivel de preparación en ciberseguridad en las empresas españolas, no lo ha hecho al ritmo al que ha aumentado el nivel de complejidad y sofisticación de los ciberataques.
¿Cómo liderar la opinión en los medios de comunicación?
La ciberseguridad es un sector clave y sus temas son tendencia para los medios de comunicación. Por ejemplo, es frecuente encontrarse noticias (negativas, principalmente) sobre grandes filtraciones de datos. También interesan los informes, cifras y tendencias que dan luz al sector y que arrojan sus principales players.
¿Cómo podemos entrar en las principales conversaciones de la prensa sobre ciberseguridad? Algunas claves comunicativas que recomendamos aplicar en una estrategia de relaciones públicas son:
Conviértete en esa fuente de información fiable
Si quieres que los medios te incluyan en sus reportajes sobre ciberseguridad, conviértete en una marca que les aporte información de valor; conviértete en fuente. ¿Cómo hacerlo? Aprovecha el conocimiento interno de tu empresa para generar datos y puntos de vista únicos, que no hayan sido tratados por la competencia antes, y que ayuden a otras empresas y a la población general a entender mejor el sector y la realidad en la que trabajan. Aprovecha los canales de comunicación como LinkedIn o tu web para darlos a conocer por tu parte.
¡Secuestra las noticias!
Monitoriza la actualidad y permanece atento/a a las novedades del sector. Puede que los medios necesiten una opinión experta ante un suceso de ciberseguridad. ¿Por qué ha sucedido? ¿Cómo se puede evitar? ¿Cuáles son las consecuencias? La disponibilidad de un portavoz de la compañía para responder dudas y cuestiones de periodistas os permitirá dar visibilidad a tu compañía y posicionarla como un actor confiable y experto.
En LF Channel llevamos más de dos décadas trabajando la comunicación de grandes empresas de ciberseguridad, generando información de valor y gran cobertura en los medios. Y no lo decimos nosotras: algunas de nuestras campañas han recibido grandes premios internacionales, como la de #AcceptAllCookies que realizamos para Avast, el conocido antivirus.
¿Quieres mejorar la reputación de tu marca en España? Podemos ayudarte, contacta con nosotras.