Los responsables de relaciones públicas nos enfrentamos cada día al mismo reto: conseguir despertar el interés de los medios de comunicación. Pero los medios reciben muchas notas de prensa, con novedades de compañías e instituciones. Entonces, ¿Cómo podemos conseguir que nuestros clientes destaquen por encima de toda esta información?
Claves para conseguir aparecer en los medios
Por su alto grado de especialización, las agencias de comunicación tienen la capacidad de ofrecer a sus clientes puntos de vista y ángulos comunicativos novedosos y creativos. Perspectivas que, además de generar reputación de marca a largo plazo, en el corto consiguen encontrar un punto medio para no caer en contenidos promocionales y sin valor para la audiencia. Esta es una de las principales ventajas de contar con una agencia externa como parte del equipo de marketing.
Necesitas una estrategia de comunicación
Las relaciones públicas no se reducen a redactar una nota de prensa y enviarla a medios. Es importante evaluar el interés de la noticia y, en base a eso, establecer una estrategia. A veces, es preferible no enviar comunicados y contactar a un solo medio para preparar un reportaje en profundidad proporcionando declaraciones y datos.
Los formatos comunicativos también dependerán del tipo de empresa. Por ejemplo, si tu empresa se dirige a una audiencia B2B será preferible preparar textos con información técnica, novedosa y cualitativa; si nos dirigimos a un consumidor final (B2C) y vendemos un producto, podemos programar reuniones con medios para enseñarles y que prueben las novedades en lugar de enviar notas de prensa. Gracias a nuestra labor de consultoría, la misión de las agencias de comunicación es precisamente asesorarte sobre cómo, dónde y cuándo debes aparecer en los medios.
Personaliza tu comunicación
Las relaciones con los medios de comunicación se construyen a partir de la confianza mutua. Por eso es importante saber qué busca y espera cada periodista de una empresa para ofrecerle la información adecuada. No se trata de enviar una nota de prensa a un listado de periodistas, sino de comprender la línea editorial de cada medio y los intereses del profesional, para de este modo ofrecer ángulos interesantes y periodísticos. Muchas marcas caen en el error de enviar información promocional considerando que los medios pueden hacer uso de ella y elaborar piezas informativas de valor. La relación empresa-periodista, o agencia-periodista, debe basarse en el respeto mutuo y buscar un WIN-WIN.
Busca ganchos informativos
Los periodistas buscan noticias, información de actualidad. Está claro que hay muchos acontecimientos que no podemos prever, no tenemos una bola de cristal, y no podemos saber qué será tendencia la próxima semana. Pero ciertas conmemoraciones se repiten año tras año… ¡Y siempre son tendencia! Por ejemplo, el comienzo del verano, la vuelta al cole, el Black Friday… Los expertos en relaciones públicas utilizamos estos momentos como “ganchos informativos” a los que anclar las comunicaciones con el fin de ayudar a los medios a preparar piezas periodísticas que interesen a su audiencia.
En base a estos momentos clave, hemos preparado un calendario de acciones de PR. Queremos ayudarte a tener todas estas fechas conmemorativas en el radar para que puedas planificar con tiempo tu Plan de comunicación. Descárgate ya nuestro Calendario del primer semestre 2025:
Descargar el calendario del PR Manager 2025 primer semestre
¿Necesitas ayuda con la planificación de acciones de RRPP para tu marca? Contáctanos y te ayudaremos.