Cuáles son los grupos mediáticos de Cataluña y sus principales cabeceras

6 Ago 2025

En el sector de la comunicación y las relaciones públicas, los medios son nuestro aliado más poderoso, y por eso es importante saber quién es quién en el panorama de los grupos mediáticos.

Las características culturales, lingüísticas y sociales de una región influyen directamente en la forma en que se comunican marcas influidas por un contexto más local. Cuando nuestros mensajes van dirigidos a un territorio muy definido, es clave conocer sus medios de comunicación y, por lo tanto, los grupos mediáticos a los que pertenecen, sus cabeceras y, también, su línea editorial. Esta información es de utilidad para segmentar, definir el tono, seleccionar los canales apropiados y, en definitiva, para diseñar nuestra estrategia de comunicación.

Los medios más importantes de Cataluña

Grupo Godó

El Grupo Godó es uno de los principales en cuanto a prensa y radio en Cataluña, con medios muy influyentes como el periódico La Vanguardia o la emisora de radio RAC1. Se dirige a un público generalista y tiene un perfil institucional, influyente y conservador moderado. Conseguir ser publicado en estos medios requiere contenido bien trabajado y portavoces rigurosos.

Prensa Ibérica

Este grupo mediático cuenta con cabeceras de peso en el territorio catalán como El Periódico, Sport, Regió7 o Diari de Girona. Además es la empresa editora de decenas de revistas lifestyle como Woman, Viajar, Cuore, Stilo o Código Nuevo. Es una buena opción para marcas jóvenes y/o progresistas, por su enfoque más social y urbano. Los periódicos Regió7 y Diari de Girona son una buena forma de introducirse en medios más allá de la capital, y su red de revistas es interesante para publicar contenidos de nicho, teniendo en cuenta que su enfoque no es tan local.

Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA)

La conocida como Corpo concentra la televisión y radio públicas catalanas, con canales de televisión como TV3, 324, 33, Esport3 y SX3, la emisora Catalunya Ràdio y la productora audiovisual SOMEVA, muy interesante, entre otros, por su producción de pódcasts. Son canales estratégicos con fuerte llegada a todo el territorio, muy pertinentes cuando se trata de comunicación institucional, cultural o educativa. Al tratarse de medios públicos, es uno de los casos en los que deberías priorizar que el contenido sea de interés público y, principalmente, en catalán.

Prisa

El conocido Grupo Prisa tiene secciones propias sobre Cataluña, con redacción en esta comunidad, en medios tan relevantes como El País o Cadena SER. Son opciones a tener en cuenta para campañas de proyección regional con cierto enfoque nacional, aunque su nivel de exigencia editorial es elevado.

Agencias de noticias

Las agencias de noticias son uno de nuestros más preciados aliados a la hora de conseguir que una nota de prensa tenga la máxima difusión posible. Gracias a ellas, llegamos a muchos medios que quizás se escaparían de nuestro radar de otra forma, y además, avaladas por su rigor y fiabilidad, las noticias que llegan a los medios a través de agencias suelen despertar mucho más interés. Además de las nacionales EFE y Europa Press, que tienen a sus propios equipos en el territorio, cuando trabajamos la comunicación en Cataluña no podemos olvidarnos de la Agencia Catalana de Noticias (ACN), la agencia pública de noticias más relevante del territorio.

Además de los grandes grupos, existen medios digitales escritos potentes como Diari Ara, El Punt Avui, Nació Digital, ElNacional.cat, El Món o VilaWeb, que pueden resultar útiles en campañas de contenido cultural o con públicos muy bien definidos. En cuanto a radio, cabe mencionar la emisora pública Ràdio 4, de RTVE, que tiene un enfoque de servicio público y cuya programación se centra principalmente en la información, la cultura y el contenido social.

4 consejos para dirigirte a los medios locales catalanes

Tip 1 – Elección del idioma

En Cataluña, la elección entre el catalán y el castellano no es una decisión neutra: utilizar el catalán puede generar cercanía, autenticidad y coherencia cultural, mientras que optar por el castellano será buena idea para llegar a públicos más amplios. A menudo, una estrategia bilingüe es una buena opción.

Tip 2 – Piensa más allá de Barcelona

Aunque la capital concentre las principales redacciones, muchas cabeceras cuentan con ediciones y/o periodistas locales que cubren el resto de las provincias catalanas — Girona, Lleida y Tarragona —. Cultivar estas relaciones puede marcar la diferencia en tu estrategia de medios a nivel local.

Tip 3 – Recuerda la importancia del contexto

Las fechas culturales o la actualidad social pueden tener un gran impacto en la recepción de tu campaña: infórmate sobre el calendario y úsalo a tu favor, alineando tus acciones con eventos o fechas destacadas a nivel regional o local con interés mediático. Igualmente, debes estar al corriente de la actualidad, para no posicionarte sobre un posible tema polémico a nivel regional si no es tu objetivo hacerlo.

Tip 4 – Ten en cuenta el tono del medio

Cada canal tiene su propia audiencia y dinámica editorial, aunque pertenezcan al mismo grupo mediático. El ejemplo de La Vanguardia y RAC1 es claro: ambas forman parte del Grupo Godó, pero La Vanguardia funciona con un tono riguroso y formal, mientras que RAC1 deja espacio para el entretenimiento, con un tono más cercano, informal y dinámico. Entender las particularidades de cada uno te permitirá elegir el medio idóneo y adaptar tus mensajes y formatos para que la campaña sea más efectiva.

¿Por qué confiar en una agencia como LF Channel para dirigirte a los medios catalanes?

Conocer todos los medios y canales es indispensable para ejecutar una campaña exitosa en Cataluña (y en cualquier otro lugar al que una marca se quiera dirigir de manera local), lo cual requiere un enfoque detallado y una comprensión profunda del ecosistema local, ya que una estrategia eficaz va más allá identificar los actores clave.

En LF Channel , como agencia de comunicación fundada y afincada en Barcelona, tenemos un gran conocimiento del panorama mediático catalán. Nuestra experiencia será de gran ayuda y aportará mucho valor a la hora de dirigir tus mensajes hacia el público de Cataluña y a los medios de comunicación catalanes. Si quieres obtener visibilidad o reputación en Cataluña, contáctanos para diseñar tu estrategia de medios a tu medida.

 

 

Contactar con LF Channel

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Política de Privacitat

¿Hablamos?

Teléfono Barcelona

Teléfono Madrid

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Política de Privacitat

Resumen de privacidad

 

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.